Jesús muchas veces habló del Reino. Pero
su concepto está lejos de la idea de un Reino desde la perspectiva humana. En
realidad él uso un símil porque deseaba transmitir la idea de reino, rey y
súbditos como el concepto de familia celestial, Padre celestial, e hijos
liberados de Dios ocupados en el servicio gozoso y voluntario de sus semejantes
y en la adoración sublime e inteligente de Dios el Padre.
.
El "Reino de los Cielos" es una
Dominación espiritual basada en el Amor, una Gobernación o Área Familiar de
acción del Padre que impregna a todo el Universo.
La predicación correcta de las Buenas
Nuevas del Reino tiene que incluir necesariamente la realidad de la filiación
con Dios y la fraternidad humana. Entonces se proclamará
plenamente y correctamente que «el reino de Dios está cerca».
Notemos cómo incluso los Evangelios
Bíblicos nos transmiten correctamente el cuadro completo.
"Otra ilustración les propuso,
diciendo: “El reino de los cielos es semejante a un grano de mostaza,
que un hombre tomó y sembró en su campo; la cual es, de hecho, la más pequeña
de todas las semillas, pero cuando ha crecido es la más grande de todas las
legumbres, y se hace un árbol, de modo que vienen las aves del cielo y hallan
albergue entre sus ramas”.- Mateo 13: 31-32
En estos versículos así como los que hablan de la Red Barredera se nos muestra
un desarrollo o expansión de este Reino, un continuo proceso global que dura
varios siglos. El Reino de los Cielos es Algo VIVO que crece. Por lo tanto,
no puede referirse simplemente a la Sede y a un Gobierno. Solo el concepto de
una familia en crecimiento, una hermandad que crece, es lo que calza con la
descripción de Jesús.
”El reino de los cielos es semejante
a un tesoro escondido en el campo, que un hombre halló y escondió; y por el
gozo que tiene, va y vende cuantas cosas tiene, y compra aquel campo". -
Mateo 13:44
”Otra vez: el reino de los cielos es
semejante a un comerciante viajero que buscaba perlas excelentes. Al hallar
una perla de gran valor, se fue y prontamente vendió todas las cosas que tenía,
y la compró". - Mateo 13: 45,46
.
A la par que hay un continuo crecimiento global del reino, aquí notamos que
éste involucra un factor personal. Se dice que ese reino es
"semejante" a un hombre que hace tal o cual acción. Se habla de
una motivación íntima relacionada con ese Reino.
.
Cuando estudiamos en profundidad los Evangelios notamos un hecho notable.
Sabemos que Jesús habla "del Reino de los Cielos" en su predicación. Sin
embargo, cuando se nos relatan detalles de lo que incluía dicha
predicación de ese Reino, notamos que más que hablar de un concepto dominante
sobre una gobernación, Cristo hablaba de un nuevo Concepto sobre Dios,
presentándolo como Padre y a los hombres como hermanos. Por ejemplo, el
Sermón del Monte es dominado por la declaración del Mensaje de la Fraternidad
humana, la Paternidad y Confianza en Dios.
El Maestro aclaró que el reino del cielo debe comenzar con el concepto dual de
la verdad de la paternidad de Dios y el hecho correlacionado de la hermandad de
los hombres, y debe centrarse en esto. La aceptación de esta enseñanza, aclaró
Jesús, liberaría al hombre de su larga esclavitud de miedo animal y al mismo
tiempo enriquecería el vivir humano con dones de una nueva vida de libertad
espiritual.
En otras palabras, el Concepto de la gobernación de Dios es mucho más elevada
que la básica imagen de un monarca (imagen primitiva humana) sentado en un
trono. La expresión "Reino" es en realidad un intento por
transmitir en lenguaje humano una realidad mayor y más sublime.
Jesús deseaba transmitir la idea de reino, rey y súbditos como el concepto de
familia celestial, Padre celestial, e hijos liberados de Dios ocupados en el
servicio gozoso y voluntario de sus semejantes y en la adoración sublime e
inteligente de Dios el Padre.
.
El "Reino de los Cielos" es una Dominación espiritual basada en el
Amor, una Gobernación o Área Familiar de acción del Padre que impregna a todo
el Universo. Por ejemplo, el Reino de Inglaterra no solo involucra la Sede de
esa gobernación, sino el territorio en donde viven los súbditos que por
estar en ese territorio, ya están en ese Reino. .
..
Jesús nunca se cansó de decirles a los apóstoles que el reino del cielo era
su experiencia personal en la comprensión de las cualidades más altas de la
vida espiritual; que esas realidades de la experiencia espiritual se
traducen progresivamente en niveles nuevos y más altos de certeza divina y
grandeza eterna. Por esa razón la ilustración de la Perla del gran precio parte
con el "Reino de los Cielos es semejante a un hombre...”
.
Pero no olvidemos que Jesús quería enfatizar la verdadera naturaleza de ese
"Reino": Una familia universal.
Es un error comprender al Reino como simplemente un gobierno celestial con
una Sede en los Cielos y con Co-Gobernantes. Ese concepto es básico, limitado y
basado en las ideas humanas. Incluso no toma en cuenta los aspectos anteriores
que están descritos en los Evangelios y que presentan al Reino como una
cuestión de importancia personal. Desde esa perspectiva profunda, el Reino si
estaría integrado en nosotros (nuestros sentimientos) cuando entronizamos a
Dios como nuestro Padre.
.
Jesús enseñó que, por la fe, el creyente entra ahora al reino, (se integra
como parte de la familia). En los varios discursos enseñó que dos cosas son
esenciales para ingresar al reino por la fe:
.
La fe, la sinceridad. Venir como un niñito, para recibir el don de la filiación
como un regalo; someterse a hacer, con Fe, la voluntad del Padre, y con una
genuina y plena confianza en la sabiduría del Padre; entrar al reino, libre de
prejuicios y preconceptos; tener la mente abierta y dispuesta a aprender como
un niño pequeño.
“Verdaderamente les digo: A menos que
ustedes se vuelvan y lleguen a ser como niñitos, de ninguna manera entrarán en
el reino de los cielos" - Mateo 18:3
El hambre de la verdad. La sed de rectitud, un cambio de la actitud mental, la
adquisición de la motivación para ser como Dios y para encontrar a Dios.
"Felices son los que tienen
conciencia de su necesidad espiritual, puesto que a ellos pertenece el reino de
los cielos"- Mateo 5:3
La predicación correcta de las Buenas Nuevas del Reino tiene que incluir
necesariamente la realidad de la filiación con Dios y la fraternidad humana. Entonces
se proclamará plenamente y correctamente que «el reino de Dios está cerca».
Es necesario que ocurra un renacimiento de las enseñanzas verdaderas de Jesús,
una re declaración de sus dichos. Pronto, la paja y el polvo serán sacados de
los verdaderos ideales que predicó Jesús. Muchos seres humanos comprometidos
con el renacer de la verdad serán los precursores del redescubrimiento de estas
enseñanzas sublimes y sencillas del Hijo de Dios.
El Reino de Dios es un gobierno Celestial muy diferente a las ideas humanas y
primitivas sobre lo que es gobernar. Basta con que miremos la creación y su
amoroso sistema para comprender la naturaleza de la gobernación de Dios. Cristo
quiso transmitir la idea de una Paternidad universal fraternal que controla
y sostiene en amor delicado y cuidadoso todas las cosas creadas, incluso
nuestra vida.
.
Las enseñanzas de Jesús fueron confundidas con la idea de una gobernación
política judía.
Actualmente las múltiples iglesias también
han distorsionado algunas de sus enseñanzas enfocándose solo en una especie de
gobernación seglar celestial distante. Muchas veces se intentan ver los asuntos
desde la fría óptica humana distorsionada. El creyente no ve la implicancia
personal de sentirse parte de ese Reino.
Creer que el arreglo celestial superior y anterior al hombre es una copia de un
arreglo de hechura humana demuestra gran miopía cósmica. Es el hombre el que
está hecho a la imagen de Dios y no Dios hecho a la imagen del hombre.
La expresión "Reino" utilizada por Jesús no debe simplificarse a un
concepto humano tan básico como una simple monarquía. Jesús utilizó esa frase
como una analogía para describir la expansión de la influencia del amor de Dios
sobre la humanidad. Los judíos esperaban un reino material y Cristo usó esa
misma frase para introducir la idea de un Reino espiritual y una fraternidad
basada en el amor.
La predicación de las buenas noticias del Reino tiene que incluir
necesariamente el corazón de lo que es ese Reino: Se debe hablar de la
filiación con Dios, de sentir y descubrir la Paternidad de Dios en toda su
amplitud y de experimentar que todos los hombres son Hijos de Dios. El
mensaje debe consistir en mostrar estos asuntos en una dimensión real y
práctica para la vida de cada persona. Se trata de ayudar al gran
descubrimiento personal.
.
"Él nos libró de la autoridad de la
oscuridad y nos transfirió al reino del Hijo de su amor, por medio de
quien tenemos nuestra liberación por rescate, el perdón de nuestros
pecados" (Colosenses 1:13,14)
El evangelio del reino es la paternidad
de Dios y la filiación del hombre.
Jesús presentó cinco características
cardinales del evangelio del reino.
1.
La preeminencia del individuo.
2.
La voluntad como factor determinante.
3.
La filiación con Dios Padre.
4.
El servicio amoroso del hombre.
5.
La trascendencia de lo espiritual sobre lo
material.
Obtenemos la claridad de que un correcto Testimonio del Reino consiste en:
1- Mostrar amor con actos de generosidad (el "dar" verdadero,).
2- En dichos actos de amor, recordar al hombre, el cuidado personal de un Padre
sobre dicho individuo.
3- Animar progresivamente al descubrimiento de lo que significa la Paternidad
de Dios (contacto personal con Dios) y generar el servicio amante a los demás
seres humanos mediante el dar verdadero. Así se anima a lograr la hermandad
entre los hombres.
No se necesitan momentos "formales" ni trajes formales para realizar
éste ministerio del Reino. Cada contacto humano, es una oportunidad para
compartir, incluso sin la presión de dar un mensaje directo o mostrar alguna
publicación religiosa.